En Tierras del Murtiga creemos en la importancia de la educación y la cultura para fomentar un modelo alternativo de consumo.
La asociación procede de las experiencias de colectivos y asociaciones anteriores en el tiempo, de sinergias colectivas de búsqueda de autosuficiencia y autogestión en el medio rural (Colectivo Sin Tierra + De Vida y Huerta) que convergieron dando como fruto la asociación de productores y consumidores TIERRAS DEL MÚRTIGA, allá en 2013.
La idea sobre la que se fraguó la asociación fue la soberanía alimentaria y la autosuficiencia, como forma de hacer frente también a la precariedad laboral y la crisis socioeconómica que atravesábamos, y nuestro interés colectivo de l@s socios fundadores en la producción hortícola como forma de autoempleo.