Hortet la Masieta

Pablo Caballero
Ficha técnica
Ubicación
Actividad principal
Sector productivo
No items found.
Certificación
No items found.
En pod desde

A Pablo Caballero, las casualidades de la vida, las que él no eligió, le fueron poniendo en el lugar que quería estar. Con 22 años ya gestiona su propio proyecto agroecológico y sigue aprendiendo para ser totalmente autosuficiente, esta es la historia: Sus padres se mudaron a una casa con huerto justo cuando él iba a acabar la ESO. Tenía claro que no estudiaría bachillerato y, de las cinco opciones que puso para hacer un ciclo formativo, le tocó, por nota, la quinta, la que menos le gustaba en aquel momento: producción ecológica. Se mudó y empezó a estudiar casi a la vez y, mientras aprendía la teoría en el ciclo, ponía en práctica sus nuevos conocimientos en la huerta de casa de sus padres. Aunque en principio era por probar y por autoconsumo, los vecinos empezaron a preguntarle si vendía lo que producía y así, después de pedir unos permisos, nació Hortet La Masieta.

Después de un tiempo desarrollando el proyecto, está muy convencido de que su quinta opción era La Opción y que, a pesar de que le gusta mucho el deporte y cocinar, sus primeras elecciones, no cambiaría salir de casa y tener su lugar de trabajo ahí, en frente, al aire libre, por nada en el mundo.

Pablo cierra el círculo en su modelo agroecológico. No tira nada ni utiliza insumos externos. Y ahora ha añadido la tracción animal para así evitar usar combustibles fósiles. Intenta devolver a la tierra todo lo que ésta le da sin quitarle nada y así, como consecuencia, aportar valor a una sociedad que, aunque cada vez tiene más conciencia del impacto de su consumo, todavía no aprecia todo el trabajo que supone para los productores hacerlo en ecológico. El mercado ha malacostumbrado al consumidor. Los productores como Pablo son artesanos, trabajan todo con las manos, de la semilla al manojo. Y cree que la única forma de que sobrevivan estas prácticas de artesanía y así acercarse a la sociedad de consumo es trabajando juntos: diversificando la producción, delegando procesos que les hacen perder tiempo y llegando a mucha más gente.

Porque, a pesar de la dificultades, “mejor ser esclavo de la tierra que ser esclavo de otro.”

El ecosistema de pod

-
Pablo Caballero
,
Hortet la Masieta

Conoce otros productores y agrupaciones

Frutales | Asturias
Finca El Ribeiro
Isabel Rubio
En el valle asturiano nació un sueño que apostó por la faba autóctona como símbolo de futuro. Sin tradición agrícola, encontraron en la primera cosecha de 2009 la fuerza para seguir adelante. Hoy cultivan productos, pero también esperanza y vida en el campo.
Asturias
Empresa
Agricultura
Frutícola
Ecológica
This is some text inside of a div block.
Avicultura | Lugo
Ovos de Corazon Galicia
Roberto y Patricia
Sueño de un matrimonio joven que, con mucho esfuerzo y sin base familiar, decidió apostar por producir huevos ecológicos de calidad. En 2023, crearon su propia marca, llevando el sabor auténtico de Galicia a las cocinas de colegios, comedores y restaurantes locales.
Galicia
Empresa
Avicultura
Huevos y avicultura
Ecológica
This is some text inside of a div block.
Quesería | Lugo
Atelier Bisqato
Miguel y Maria
Bisqato es una palabra gallega que significa "trocito pequeño de algo". Eso es lo que nosotros queremos ser, una pequeña aportación al rural gallego. Elaboramos quesos ecológicos a partir de leche cruda ecológica de vaca. Somos dos veterinarios amantes del mundo del queso y de la elaboración manual.
Galicia
Empresa
Transformación y elaboración
Lácteos y quesos
No items found.
This is some text inside of a div block.