Acastrexa

Paula Patiño
Ficha técnica
Ubicación
Galicia
Actividad principal
Transformación
Sector productivo
Obrador y elaborados
En pod desde
2022

El Corazón del proyecto

Soy Paula Patiño, la emprendedora y artesana coruñesa detrás de Acastrexa. Mi proyecto es un proyecto vivo. No soy monovarietal, soy una mezcla que evoluciona con el territorio y sus necesidades.

Empecé elaborando mermeladas y zumo de manzana con productos de aquí, apostando por la innovación culinaria y por la puesta en valor del trabajo con productores locales que cultivan variedades autóctonas y de temporada. Nadie estaba dando valor a lo nuestro: todo venía de fuera y nuestros productos quedaban sin reconocimiento. Con el tiempo, el proyecto creció: galletas, sales, cremas, ecoturismo, catering, y ahora también soy Monitora Starlight. Elaboro mis productos en mi propio Laboratorio Culinario de Arte Gallego de manera totalmente manual y artesana. Por eso fue tan importante conseguir el sello de Artesanía Alimentaria de Galicia que me dió la visibilidad y la acreditación que mi trabajo merecía.

Tierra, manos y alma

Estoy ubicada en Os Campóns, en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, Galicia. Este territorio es mágico, y vivir aquí es un privilegio que agradezco cada día.

Trabajo con una red de agricultores que para mí son auténticos héroes. Sacar una cosecha hoy en día, con los cambios climáticos que hay, es cosa de valientes. Todos son de aquí, de la reserva, la mayoría certificados y todos con buenas prácticas. Para mí, los sellos ecológicos están bien, pero son muy costosos para muchos agricultores. Lo que realmente importa es ir a su huerta, ver su tierra, ver qué cultivan y cómo lo cultivan. Ese vínculo cercano, casi familiar, es la base de todo.

Mis productos son alimentos saludables elaborados de manera artesanal: sin colorantes, sin conservantes, sin herbicidas, sin pesticidas. Para mí, lo artesanal significa cultura, tradición y mantenimiento de oficios que han desaparecido. Significa mantener el paisaje, la sierra, las recetas ancestrales. Y sobre todo, significa reconocer que detrás de cada producto hay muchísimas personas: desde quien gestiona las semillas hasta el agricultor que saca adelante la cosecha con esfuerzo y trabajo.

Una Historia de pasión y reivindicación

Estoy orgullosa de mis reconocimientos: primera empresa gallega en certificarse en Sostenibilidad Integrada, primera en conseguir el Sello de Calidad de Reservas de la Biosfera de España, y haber recibido distinciones UNESCO en materia medioambiental. Pero mi verdadero éxito es ser una guía para otras mujeres rurales. Demostrar que es posible.

Ser mujer emprendedora en el rural tiene desafíos a diario. Cuando alguien ve mi producto y dice "eso también lo hago yo", no me ve como empresaria. No ve las redes sociales, los bancos, Hacienda, la contabilidad, la logística. Necesitamos valorarnos más y reivindicar nuestra parte empresarial que nadie ve.Lo más gratificante es pensar en el viaje de mi producto: que llegue a una mesa, que esté en un cumpleaños o un brindis. Que al probarlo, conozcan no solo mi trabajo, sino todo el territorio: a Manolo con sus fresas, a Miguel con sus naranjas, a Silvia con sus tomates. Que mi producto dé vida a otras cosas.

El ecosistema de pod

"pod fue mi salvador en la pandemia. Nací con Pod. Tengo informáticos trabajando para mí a mi medida y a un precio superrazonable. Cuando va a salir una ley que afecta a mi gremio, lo comunico y antes de seis meses lo tengo implementado, antes incluso de que salga la ley."
-
Paula Patiño
,
Acastrexa
Mi Salvador en la Pandemia
Nací con pod en plena pandemia. Necesitaba vender, gestionar facturas y cobrar. Pod me permitió seguir adelante cuando no había nada más. Incluso aprendí a usar Bizum gracias a ellos.
Una Herramienta que Crece Contigo
La puede manejar cualquiera, es práctica, sencilla e intuitiva. Se va actualizando poco a poco y tú vas creciendo con ella. No te ponen una herramienta complicada de golpe, vas evolucionando a tu ritmo.
Visibilidad y Conexiones
No es solo mi tienda online. Me da visibilidad, me permite conectar con otros proyectos de otras zonas, crear sinergias con otros agricultores y empresas. Es una red que te conecta con todo un ecosistema.
Trabajo en Equipo
La relación es de trabajo en equipo real, son como mi familia. Yo les enseño las necesidades de mi sector, ellos me enseñan las soluciones tecnológicas. Nos ayudamos mutuamente

Conoce otros productores y agrupaciones

Frutales | Asturias
Finca El Ribeiro
Isabel Rubio
En el valle asturiano nació un sueño que apostó por la faba autóctona como símbolo de futuro. Sin tradición agrícola, encontraron en la primera cosecha de 2009 la fuerza para seguir adelante. Hoy cultivan productos, pero también esperanza y vida en el campo.
Avicultura | Lugo
Ovos de Corazón Galicia
Roberto y Patricia
Sueño de un matrimonio joven que, con mucho esfuerzo y sin base familiar, decidió apostar por producir huevos ecológicos de calidad. En 2023, crearon su propia marca, llevando el sabor auténtico de Galicia a las cocinas de colegios, comedores y restaurantes locales.
Quesería | Lugo
Atelier Bisqato
Miguel y Maria
Bisqato es una palabra gallega que significa "trocito pequeño de algo". Eso es lo que nosotros queremos ser, una pequeña aportación al rural gallego. Elaboramos quesos ecológicos a partir de leche cruda ecológica de vaca. Somos dos veterinarios amantes del mundo del queso y de la elaboración manual.