La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa de equity crowdfunding y crowdlending, que conecta a empresas e inversores de impacto social. Es la primera plataforma de este tipo autorizada por la CNMV en España. Bolsa Social persigue financiar el crecimiento de empresas con buen modelo de negocio, potencial de crecimiento, y que produzcan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Al mismo tiempo, la Bolsa Social se dirige a inversores que buscan obtener una rentabilidad integral: económica, social y medioambiental, promoviendo la inversión de impacto en la sociedad
Debe ser mayor de 18 años y legalmente autorizado para invertir.
Si. El mínimo de inversión son 1.000€.
Los inversores profesionales y experimentados pueden invertir sin límite de cantidad en las empresas publicadas por la Bolsa Social. Si eres de los inversores que la Ley 5/2015 define como “no acreditado”, no podrás invertir más de 3.000 € por proyecto, ni más de 10.000 € al año en los distintos proyectos que publiquemos en la Bolsa Social.
El crowdfunding es un modelo de inversión donde varias personas juntan su dinero para respaldar un negocio en el que creen, a través de una plataforma online y regulada.
En concreto, el crowdequity consiste en la inversión en el capital de las empresas donde los inversores adquieren acciones o participaciones en el capital de las empresas que se publican en la plataforma, convirtiéndose en socios/as de empresas de impacto social.
No, no se cobra ningún fee a la hora de invertir pero se aplica un carry del 7,5% en el momento de exit eventual.
Todos los inversores que invierten a través de La Bolsa Social se agrupan entorno a una figura de sindicación, y son representados por el inversor de referencia (esto es, el inversor que ha aportado la mayor cantidad durante la campaña que no tiene conflicto de interés con la empresa). El inversor de referencia representa al resto de inversores en el Consejo y la Junta de la compañía, haciendo valer los intereses de los nuevos socios.
Además, en el pacto de socios se determinan las circunstancias que rigen los derechos de acompañamiento y arrastre (tag along y drag along). Para conocer todos tus derechos como accionista, puedes descargar el Acuerdo de Inversión que suscribirás en cada caso en la pestaña "Documentos", dentro de la campaña.
Los fundadores de Plant on Demand han aportado más de 160.000€ en el proyecto. Adicionalmente, cuentan con una ronda pre-seed de 100.000€ completada por la empresa valenciana Dacsa, quien hace follow-on en esta nueva ronda con 165.000€
Puedes ver los detalles de la inversión y el term sheet en la página de la Bolsa Social (se necesita estar registrado): https://www.bolsasocial.com/investment/plant-on-demand418/
Puedes acceder a toda la información a través de la página de la Bolsa Social. Alternativamente, puedes escribir un correo electrónico a natalia@plantondemand.com